Blogia
anikadebunyol

DOCUMENTO PACTO DE GOBIERNO BUÑOL

DECLARACIÓN DE INTENCIONES

ACUERDO DE GOBIERNO EU – PSOE

LEGISLATURA 2007-2011


El acuerdo de gobierno a que han llegado PSOE y EU en Buñol pretende disponer de las mejores herramientas para mejorar el bienestar de las ciudadanas y ciudadanos de nuestro pueblo, desarrollando una forma de gobernar que siga presidida por la transparencia, el dialogo y la eficacia.

Ambas formaciones somos conscientes de que nuestros programas para Buñol incluyen y coinciden en la mejora de la sanidad pública y la educación y el desarrollo de nuevas políticas sociales para atender tanto a las personas dependientes y las familias, al mismo tiempo que aplicar políticas de desarrollo sostenible de nuestro territorio con un urbanismo que respete nuestro patrimonio natural y cultural, facilite el acceso a una vivienda asequible e impulsando un desarrollo, tanto de infraestructuras como económico, que garanticen unos servicios eficientes y un empleo estable y de calidad.

El gobierno resultante ha llegado al acuerdo de ofertar competencias a todos los partidos que conforman la Corporación Municipal aunque estén en la oposición.

Sin duda este acuerdo entre PSOE y EU es quien mejor representa las voluntad de un pueblo expresada en las urnas, y que desea una sociedad cohesionada gracias a las políticas sociales avanzadas y que son capaces de garantizar nuevas oportunidades de progreso y bienestar personal para todas y todos los vecinos de Buñol.

En futuro de nuestro pueblo debe completarse con un desarrollo del crecimiento económico que aumente el empleo estable y de calidad, impulsando iniciativas emprendedoras en comercio local y servicios, participando en la atracción de nuevas empresas y que sea compatible con un entorno sostenible y adecuado a las necesidades de la gente.

Un ayuntamiento eficaz y orientado a ofrecer calidad para satisfacer las necesidades del ciudadano, mediante la innovación y mejora en las tecnologías de la información y la comunicación, y la proximidad desde la administración local que sea eficaz con los vecinos.

Impulsar los órganos de participación ciudadana y de sus asociaciones mediante un ayuntamiento cada día más participativos y de buena gestión ante los vecinos, estimulando el debate ciudadano mediante las mesas de trabajo y los Consejos de representación respecto a políticas concretas para mejorarlas.

Establecer un programa de racionalización y ahorro en los recursos del ayuntamiento, sobre todo en cuanto a energía y uso adecuado de los recursos y establecimientos públicos.

Trabajaremos por la mejora financiera de la hacienda local, solicitando la la transferencia de los recursos económicos destinados a los gobiernos locales -por parte de la Generalitat y Diputación- para conseguir la estabilidad financiera local y mejorar los servicios públicos sin necesidad de aumentar los impuestos.

Consolidar un pueblo y barrios seguros mejorando la movilidad y facilitando la coordinación con las diferentes administraciones para ser eficaces en la prevención de accidentes, la mejora de la seguridad y la calidad de vida.

Impulsar nuevas políticas para garantizar una enseñanza de calidad con nuevos servicios para facilitar la conciliación familiar y laboral, así como, vertebrar la oferta educativa de 0 a 3 años, impulsando las escuelas públicas infantiles, con una cobertura suficiente para garantizar las necesidades de las familias. Nuestro objetivo es alcanzar la gratuidad en la escolarización de 0 a 3 años, a través de las herramientas necesarias, instando para ello a la Administración Autonómica y creando el servicio municipal, en la medida de lo posible.

Favorecer la mejora de la calidad de los servicios de salud coordinando, con otras administraciones y las competencias locales en materia de sanidad y servicios sociales de calidad y ajustados a las necesidades de la gente y sistemas de atención a la dependencia.

Aplicar políticas activas para garantizar el acceso a una vivienda digna para los jóvenes y las familias (VPO), mediante la Oficina Municipal de la Vivienda. Facilitar el uso de espacios públicos para que mediante propuestas de tipo lúdico, deportivo o cultural, promuevan el estímulo de hábitos saludables entre los jóvenes.

Potenciar el deporte escolar y el familiar, ayudando a las asociaciones deportivas y fomentando sus actividades e impulsar un nuevo programa de mejora y nuevas instalaciones deportivas municipales.

Fomentar nuevas políticas culturales que generen la proyección pública de nuestra cultura musical y entidades culturales, y el desarrollo de nuestra red de patrimonio histórico, cultural y natural, para disfrute de nuestros vecinos y vecinas.

El desarrollo del PGOU contemplará:

La creación de una Comisión de Urbanismo a través de la cual se establecerán las propuestas concretas para el desarrollo del mismo.

La Comisión de Urbanismo será decisoria, estará formada paritariamente y llevará a cabo proyectos como: Ampliación de San Luis, desarrollo urbanístico del Río Buñol, Parques (Planell, Borrunes, La Violeta...), zona aparcamientos para camiones, entre otros proyectos. Manteniendo un compromiso firme de salvaguardar todos nuestros parques de cualquier actuación urbanística agresiva.

Trabajará, si fuese necesario, en base a concursos públicos sobre cada uno de los temas importantes que se planteen, estimulando el debate ciudadano respecto a temas concretos estableciendo las consultas técnicas que se estimen oportunas.

Vemos necesario que para el desarrollo del PGOU se incrementen los medios tanto humanos como técnicos en la oficina técnica municipal.

Tenemos el compromiso de desarrollar BUINSA como empresa municipal de Servicios y de Vivienda.

El desarrollo de el Plan Municipal de la Vivienda se llevará a cabo a través de BUINSA gestionando ésta la construcción de VPO en aquellos terrenos municipales que bien por cambio de uso o por incorporación como resultado del desarrollo del PGOU se destinen al efecto.

El Gobierno resultante de este Acuerdo se compromete al desarrollo de ambos programas los cuales cumplen el compromiso de ambos partidos ante el pueblo de Buñol.


FORMACIÓN DE GOBIERNO

Alcalde: PSOE

1º Teniente de Alcalde: EU – Cultura, Bienestar Social y Empleo

2º Teniente de Alcalde: PSOE – Urbanismo y Servicios

3º Teniente de Alcalde: PSOE – Hacienda, Patrimonio y Contratación

4º Teniente de Alcalde: PSOE – Deportes, Feria y Fiestas y Educación


EU: llevará también las áreas: Participación Ciudadana, Juventud y Turismo.




ESQUERRA UNIDA BUÑOL                                                                       PSOE BUÑOL

Coordinador Local                                                                                      Secretaria General

Francisco Carrascosa Pérez                                                                      Mila Tamarit Guerrero

0 comentarios